Android
miércoles, 18 de enero de 2012
Funciones “secretas” ocultas en los teléfonos con Android
México, DF.- Desde su creación, los teléfonos celulares han sido programados con códigos ocultos para tener acceso a ciertas funciones que normalmente los fabricantes no desean que los usuarios finales tengan. Era común que un código sirviera para todos los modelos de una sola marca, pero conforme la tecnología fue evolucionando y la oferta de modelos especializados creciendo, este tipo de códigos fueron perdiendo popularidad, pues no había tantos usuarios en común de un sólo modelo que los difundiera. Con la llegada de los smartphones, uno podría pensar que la tendencia a no conocer los códigos continuaría, pues los complejos sistemas operativos actuales, requieren de pequeños programas para hacer el conocido jailbreak y poder activar funciones que están normalmente limitadas. Pero gracias a la llegada de Android, sistema operativo móvil desarrollado por Google, las viejas practicas regresan, ya que son varias las marcas que lo han adoptado en muchos de sus modelos, lo que permite que este tipo de trucos se difundan con mayor facilidad, además de que a diferencia de aquel entonces, ahora se cuenta con Internet. Con información de “googez.com”, “webadictos.com.mx” y “tustrucos.com”, te revelamos algunos códigos que puedes utilizar en tu teléfono móvil con Android; sólo ten en cuenta que algunos de ellos pueden borrar información que podrías lamentar perder, así que asegúrate de utilizar el adecuado para lo que deseas y de respaldar tu información previamente. Información sobre tu equipo.
Si deseas conocer datos específicos sobre la batería y tu teléfono, con este código podrás tener acceso a un menú con cuatro opciones:
Información del teléfono, información de la batería, historial de la batería y estadísticas de uso.
* # * # 4636 # * # *
Reinicio de fábrica. Con el siguiente código, podrás dejar tu equipo tal y como salió de la fabrica. Borra todas las configuraciones de la cuenta de Google de tu teléfono, lo cual puede ser útil si piensas prestar tu teléfono o venderlo. También borra los datos del sistema, y aplicaciones descargadas. Antes de iniciar el borrado, te solicita que lo confirmes. Este código no borra los archivos de la tarjeta de memoria.
* # * # 7780 # * # *
Borrado total. Utilizar este código es algo que debe pensarse bien, incluso varias veces. De entrada porque al introducirlo no te solicita confirmación, inmediatamente inicia el proceso y la única forma de detenerlo es quitando la batería del dispositivo. Lo que hace es formatear el almacenamiento interno y reinicia todas las configuraciones.
* 2767 * 3855 #
Cámara. Al introducir este código obtendrás información sobre la cámara. El menú que aparece será: actualizar el firmware de la cámara, obtener información del firmware, y visualizar las veces que se ha actualizado. Se recomiendo no activar la primera opción, pues la cámara podría dejar de funcionar y se tendría que llevar el equipo a servicio técnico.
* # * # 34971539 # * # *
Botón de encendido. El teléfono por defecto, está configurado para que sea apagado manteniendo presionado el botón por unos instantes. Con este código se puede cambiar la función de dicho botón, para que con sólo una pulsación corta se apague el dispositivo.
* # * # 7594 # * # *
Copiado de archivos. Si lo que deseas es hacer una copia de seguridad de tus archivos de música e imágenes, entre otros, éste es el código que debes ingresar a tu teléfono. Al hacerlo, se abre una pantalla especial para la copia de archivos.
* # * # * 255 * 273 283 663 282 *#*#*
Modo Servicio. Teclear el siguiente código en tu teléfono te permitirá ponerlo en el modo de Servicio, en el cual puedes cambiar configuraciones y ejecutarle algunas pruebas.
* # * # 197328640 # * # *
Gtalk. Si lo que deseas es ver un monitor del servicio de mensajería instantánea y voz VoIP de Google, éste código te permitirá hacerlo.
* # * # 8255 # * # *
Android Ice Cream Sandwich llega al Motorola Milestone gracias a una ROM
Uno de los móviles inteligentes con sistema operativo Android más conocidos en el mundo y que tuvo un mayor impacto en las personas que por primera vez conocieron esta plataforma es sin duda el Motorola Milestone, lo cual supone la versión internacional del Droid 1 de Verizon, ese móvil que impulsó a Android en el año 2009.
Pues el equipo de CyanogenMod anunció que dejaría de dar soporte a este terminal, debido a que lo consideran muy viejo o con poca capacidad de hardware para soportar la nueva versión del SO llamada Ice Cream Sandwich. Pues al desarrollador conocido como Kabaldan estos anuncios parecieron no afectarle, ya que ha logrado portar la versión de Android 4.0.3 al Milestone a través de su propia ROM cocinada.
Por su puesto esta ROM tiene algunas dificultades en su funcionamiento, pero para el usuario aventurero de un Milestone finalmente presenta una oportunidad de probar el famoso sandwich helado de Google, que de manera oficial no llegará, y quizás sea la única ROM que exista para él. Para más información acceder a este enlace en los foros de XDA.
Steve Wozniak vuelve a reconocer el potencial de Android
El cofundador de Apple Steve Wozniakha vuelto reconocer el potencial de Android. Además, Wozniak ha destacado algunas de sus características, como el reconocimiento de voz y la facilidad para publicar aplicaciones como características superiores, como aspectos en los que el sistema mejora a Apple. Steve Wozniak nunca ha escondido su simpatía por Android. El cofundador de Apple, como amante de la tecnología, ha sabido reconocer las virtudes de un sistema aunque sea rival de los productos de la compañía que ayudó a fundar. Wozniak nunca ha ocultado que disfruta utilizando Android y ya son célebres algunas de sus declaraciones sobre el sistema operativo de Google. La relación de Steve Wozniak con Android se remonta a los inicios del sistema, cuando Wozniak se hizo con el 'smartphone' Nexus One. Después de eso, el cofundador de Apple ha reiterado en varias ocasiones su amistad con el responsable de la división de Google en Android, Andy Rubin, y ha llegado a visitar las instalaciones de la compañía, tras lo que le obsequiaron con un Galaxy Nexus. Tras probar la última versión del sistema operativo de Google, Steve Wozniakha vuelto a comentar algunas de sus impresiones sobre Android. En esta ocasión el portal The daily beast es quien recoge las palabras de Wozniak, que ha asegurado que prefiere el reconocimiento de voz de Android a Siri y ha criticado el proceso de aprobación de las aplicaciones en Apple. Wozniak ha asegurado que aunque "su teléfono principal es un iPhone", lo cierto es que le gustan "todas las cosas que puede hacer su Android". En este sentido, el cofundador de Apple asegura que le encanta "la belleza" del iPhone, pero no olvida las posibilidades que ofrece el sistema operativo de Google. Un aspecto curioso de las declaraciones de Wozniak es que parece preferir el sistema de reconocimiento de voz de Ice Cream a Siri. Pese a que Apple ha apostado fuerte por Siri en el iPhone 4S, para Wozniak el sistema de Android es mejor. En este sentido, Wozniak ha destacado que el sistema de Android no necesita en todo momento conexión a Internet, lo que hace que sea más potente. Además, parece que Wozniak ha tenido mejores experiencias y un mejor reconocimiento a las cuestiones en Android. ANDROID NO ES TAN COMPLICADO Wozniak también ha dado su opinión sobre la dificultad de algunos usuarios para utilizar Android. Las declaraciones de Wozniak en este sentido parecen responder a las palabras del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, que aseguró que para usar el SO móvil de Google había que se informático. Según Wozniak, Android no es tan complicado.Aunque ha reconocido que no es tan fácil de usar como el iPhone, el cofundador de Apple ha asegurado que "si se está dispuesto a trabajar un poco" los usuarios verán que el sistema permite más cosas que otros. Con esta afirmación, Wozniak ha dejado claro que la complejidad depende del grado de utilización que los usuarios quieran tener con Android. Sobre las diferencias entre iOS y Android, Wozniak ha comentado que en su opinión "no son tan grandes como las que hubo entre Mac y Windows". De esta manera, además de igualar las posibilidades de los sistemas, Wozniak confirma que la relación entre ambos sistemas parece que no será tan conflictiva como en su día lo fue entre Mac y Windows. Por último, Wozniak ha reconocido un aspecto que puede estar ayudando a Android a superar a iOS. Se trata de la programación de contenidos. En este sentido, el Wozniak ha comentado que los procesos de aprobación en Apple en ocasiones son demasiado lentos y que pueden retrasar a los desarrolladores. Por contra, en Android el proceso es mucho más rápido y como consecuencia los desarrolladores tienen más libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)